Aunque esta web está dedicada a temas de marketing digital, quiero hablar sobre un tema que es importante para todo aquel que esté pensando en iniciar su propio proyecto o que ya se encuentre en ello. Creo que ser emprendedor no solo comprende la parte financiera, operacional y mercadológica, sino que también son necesarias ciertas aptitudes y actitudes.
Iniciar y llevar a cabo un proyecto, negocio, emprendimiento o como lo quieras llamar, requiere perseverancia, esfuerzo, caer y levantarse en más de una ocasión y tal vez postergar ciertas cosas (cada caso es distinto). Por eso en esta ocasión quiero compartir mi pequeña experiencia, porque tal vez muchos se encuentren en situaciones similares a la mía y no tengan con quien hablar sobre sus inquietudes (o desahogarse). Hablo de LIDIAR CON LAS CRITICAS.
El exito debe ser integral, no solo se trata de dinero o fama, debe incluir una parte espiritual y una parte sobre desarrollo personal. Es fundamental trabajar en ti mismo para poder crecer y que por consiguiente, lo que sea que estés emprendiendo también crezca y florezca. OJO: No tiene que tratarse de una start up o una tienda, puede ser algo más simple, como plantar un huerto, bajar de peso, organizar una fiesta de cumpleaños o aprender una nueva habilidad.
La cosa es, que sea lo que sea que estés haciendo en este momento, puede que caigas, que por alguna razón que no comprendas procrastines y dejes tu proyecto acumulando polvo, puede que suceda algún imprevisto que te saque del camino, ya que el camino al éxito no es una recta, sino que está por lo general lleno de baches y muchas curvas u obstáculos.
Es aquí donde vienen las críticas, dolorosamente de parte de aquellos que son los más cercanos, los que apreciamos y queremos más. Puede ser en tono de burla (aunque no necesariamente eso implique que haya maldad) o cualquier comentario que pueda parecer inocente, pero que en el fondo te molesta.
Es increible como los seres humanos (y me incluyo) tenemos esa tendencia a pensar que sabemos como los demás deben dirigir sus pasos. Parecería que no podemos aguantar el impulso de ver a alguien trabajando para conseguir una meta y comenzar a decir "tu lo que tienes que hacer es esto o aquello..." como si tuvieramos la fórmula mágica o como si ya tuvieramos ese mismo resultado. Con esto no quiero decir que un consejo de alguien que nos quiere sea mal recibido. A lo que me refiero es a que pienso que debemos respetar el proceso de los demás, apoyarlos, animarlos a seguir, estar ahí cuando caigan, escuchar más y hablar menos.
Aquellos que luchan por crear un cambio en su vida deben recordar que al hacerlo están generando un cambio en su entorno y puede que directa o indirectamente estén sacando de su zona de confort a aquellos que le rodean. Por esta razón, tendrán que lidiar con palabras que en ocasiones les molesten o les duelan. Así que en base a mi experiencia, les dejo algunos "pensamientos" que me han ayudado y que tal vez también a ustedes les anime a seguir adelante.
Cómo lidiar con las críticas y seguir caminando hacia tus sueños
- Conócete a tí mismo: puede que suene muy cliché, pero la verdad es que muchas veces olvidamos quienes somos, qué nos gusta, cuál camino hemos recorrido y permitimos que las críticas de los demás nos afecten y hasta nos paralicen. Si algo me ha ayudado en los últimos meses es reconocer mis virtudes y mis defectos, sin juzgar, solo aceptarme tal cual soy. Tengo luces y tengo sombras, eso no me hace mala ni buena. Creo que cuando estás claro/a de eso, lo que los demás digan deja de tener tanta importancia, porque al final, sabes todo lo que haz luchado y todo lo que has tenido que enfrentar en tu camino. Como decimos los dominicanos: "al corazón de la auyama solo lo conoce el cuchillo".
- Reconócete: esta palabra la aprendí del señor Vinicio Almonte. Durante mucho tiempo escuchaba frases como "mírate al espejo y dite afirmaciones positivas, etc", y por algún motivo siempre tuve cierta resistencia a eso. Así que un día estuve en un programa que me transformó la vida y noté que Vinicio siempre usaba esa palabra. A mi me gusta. Se trata de reconocer tus logros, darte esa palmada en la espalda, porque no puedes esperar que los demás lo hagan si no empiezas por ti mismo.
- Evita compararte con otros: cada quien tiene su propio proceso de crecimiento. Tu camino y tu vida son distintos a los de los demás. Si cometes el error de compararte con los demás siempre saldrás perdiendo. Yo cometía ese error y mi autoestima sufrió las consecuencias.
- Haz una lista de tus logros: mientras más, mejor. Muchas veces, nuestros peores enemigos, somos nosotros mismos a través de minimizar lo que hemos alcanzado y siendo nuestros propios críticos. Haz una lista de las cosas que hayas alcanzado, no importa lo pequeño que sean y reconócete por eso. Hace tiempo yo aceptaba las críticas negativas y esto me afectaba mucho hasta que empecé a reconocer mis logros.
- Aprende a identificar de donde provienen: creo mucho en la espiritualidad y en el hecho de que atraemos a nuestras vidas a aquellos que vibran en consonancia con nosotros. Siempre me pregunto "¿estas palabras de verdad provienen de esta persona, soy yo quien me estoy criticando a través de el o ella?". Podrá parecerle loco a muchos, pero muchas veces los demás son un espejo para mostrarnos donde nos saboteamos a nosotros mismos.
- Sigue adelante: lo más importante es esto, sigue adelante. No te detengas, si tienes que recomenzar, hazlo de nuevo.
Estos tips me han ayudado bastante a lidiar con las palabras duras de los demás y me han permitido ver todas esas cosas positivas que tengo. Espero que a ti también te ayuden y que sigas adelante. Cuéntame como lidias tu con las críticas.