CREA TU ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL EN 10 PASOS

· Marketing Digital

Siempre en mis posts menciono mucho la “estrategia de marketing digital” o la “estrategia digital”, pero me di cuenta hace unos días, de que no le he dedicado mucho a definir y hablar sobre este tema. Si quieres darle promoción a tu negocio, es muy importante que todo lo que vayas a hacer esté atado a una estrategia bien definida. Si no lo haces así, entonces estarás caminando a ciegas.

¿Qué es exactamente una estrategia de marketing digital?

Hay una excelente definición de este término en el blog de Hubspot, el cual cito a continuación:

“Tu estrategia de marketing digital consiste en una serie de acciones que te ayudarán a alcanzar tus objetivos a través del marketing online. El término “estrategia” podría sonar un poco intimidante, pero elaborar una estrategia digital eficaz no tiene por qué ser algo difícil. En términos simples, una estrategia es básicamente un plan de acción para lograr uno o varios objetivos.”

Por qué contar con una estrategia digital

Como mencioné anteriormente, sino cuentas con una estrategia que esté definida, al momento de tomar acción estarás navegando sin un rumbo. La estrategia contiene información muy importante sobre tus objetivos y a través de ella es como se logran.

Darte el tiempo para definir a dónde quieres llegar, qué quieres lograr y cómo lo harás te ahorrará dolores de cabeza, gastos innecesarios y por supuesto, malgastar tu tiempo y energía.

Elementos que deben estar incluidos en todas estrategia digital

Existen ciertos elementos a tomar en cuenta y que es imprescindible que estén presentes, como son:

  • Una página web: si tu negocio no está en la web, entonces, básicamente es como si no existiera. Para que tus potenciales clientes te conozcan, es muy importante que tengas una web optimizada, que permita navegar cómodamente desde cualquier dispositivo y donde esté la información sobre tu empresa y todo lo que ofreces. Es como tener una oficina abierta las 24 horas.
  • Blog: una forma de atraer tráfico a tu web es compartiendo contenido de valor a través de tu blog. Si tienes una web, pero la misma no cuenta con un blog corporativo, te recomiendo que consideres comenzar uno. El blog te ayuda a generar confianza mientras compartes información útil a personas que estén buscando una solución a cualquier problema que esté relacionado con tus productos o servicios.
  • Posicionamiento web o SEO:  luego de que tienes tu página web, es necesario tomar una serie de acciones para posicionarla, es decir, que salga dentro de los primeros resultados de búsqueda de los usuarios. Esto se logra a través de definir las palabras clave, optimizar el contenido y otros pasos.
  • Redes Sociales: estar presente en las redes sociales, crear una comunidad de seguidores y ofrecer servicio al cliente te permitirá posicionar tu negocio y te permitirá atraer nuevos clientes.

¿Que debe incluir una estrategia de marketing digital?

Toda estrategia de marketing debe tener lo siguiente:

Análisis de la situación actual de la empresa o mejor dicho, un análisis DAFO. Debes saber en donde te encuentras, cuales son tus fortalezas, que tienes que mejorar, cuáles son las amenazas y las oportunidades. Otras cosas que debes también tener muy claras son las siguientes:

  • Cómo está posicionada tu web: Para ello puedes usar Google Analytics o Alexa Rank para saber cuántos visitantes tiene tu página y la información de estos. Realizar una auditoría web, en caso de que tengas una, te aportará información valiosa para saber qué cambios debes hacer para mejorar.
  • Tu presencia en las redes sociales: Realizar una auditoria de tus RRSS también es importante. Verifica como está tu comunidad de seguidores, cuantos clicks reciben los links que compartes, cuantas visitas al perfil, cuantas impresiones, cuantos seguidores, likes, comentarios y toda la analitica. Cada red social te permite ver una analitica de tus cuentas, siempre y cuando la misma sea de empresa en la mayoría de los casos. Investiga lo que se habla sobre tu empresa en las RRSS para saber si tienes una buena reputación y si lo que estás haciendo está bien.

Definir tu cliente ideal: saber a quién van dirigidos tus productos o servicios, tener un detalle de las características demográficas, sus preferencias y toda la información que puedas reunir. Hubspot tiene una plantilla que en mi opinión, está buenísima para definir quién es tu Buyer Persona. Puedes descargarla aquí para que la uses y definas detalladamente quién es tu cliente ideal.

Analizar tu competencia: puedes ver la información de sus redes sociales para saber cuantos seguidores tienen, el nivel de engagement de sus seguidores, que contenidos comparten a través de su blog, como está diseñada su web. Puedes usar herramientas como Alexa Rank para analizar sus webs. Así puedes hacer una comparación con tu estado actual. Ver lo que les está funcionando y lo que no.

Objetivos: debes establecer los objetivos que quieres alcanzar, estos deben ser medibles, realistas, alcanzables y tener una fecha definida. Por ejemplo, tus objetivos pueden ser:

  • Aumentar tu comunidad de seguidores
  • Atraer nuevos clientes
  • Aumentar el tráfico a tu web
  • Aumentar las ventas de tu ecommerce
  • Aumentar el número de leads

Definir las acciones a tomar: de acuerdo a los objetivos que te plantees, entonces defines cuales son las acciones a tomar para alcanzar dichos objetivos. Un ejemplo puede ser:

Objetivo: Aumentar la comunidad de seguidores en Instagram de 1000 a 3000 en los próximos 3 meses.

Tácticas o pasos a tomar:

  • Realizar sorteos donde los participantes debían seguir tu cuenta
  • Hacer publicidad a traves de Instagram Ads con un CTA que invite a seguir la cuenta

Define los canales que usarás: puede ser, crear 1 post semanal en tu blog y promoverlo a través de tus redes sociales y compartir contenido por redes sociales.

Establecer el tipo de contenido a compartir: la información que compartas puede ser en posts para tu blog, imágenes, videos, tutoriales, podcasts y enlaces.

Establece un presupuesto: debes definir cuánto dinero vas a destinar a tu estrategia de marketing y hacer lo posible por no salirte del mismo.

Medir los resultados: luego de que tomas acción, debes medir la eficacia de lo que estás haciendo para ver si está dando los resultados esperado o si tienes que hacer algún ajuste en la estrategia.

Herramientas para medición

Google Analytics: para analizar la cantidad de visitas de tu web, las características demográficas de tus visitantes, el tiempo de duración de tu página, etc.

Metricool: Esta herramienta tiene una versión gratis y versión de pago para analizar tus redes sociales. Puedes ver cuantos seguidores haz ganado o perdido, los clicks, entre otros datos que te ayudará a saber si estás aumentando tu comunidad.

Analiticas de Facebook, Instagram y Twitter: estas redes sociales te permiten hacer una medición con datos numéricos sobre todo lo que tiene que ver con tu cuenta.

Una vez que defines tu estrategia a seguir, debes cumplir con tus cronogramas, tanto de acciones como de publicaciones que tengas que hacer. Para ayudarte, te dejo aquí una plantilla gratis para que la descargues y comiences a trabajar.

Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

AceptarSuscripciones impulsadas por Strikingly